Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

ACTIVIDAD 8: TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA

Inicio > Niveles > Secundaria > Biología y Geología - 3º ESO > Pandemia > ACTIVIDAD 8: TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA

CSI: Bellaguarda

  • CSI: BELLAGUARDA

Pandemia

  • ¿CÓMO TRABAJA UN CIENTÍFICO?
  • MÉTODO CIENTÍFICO
  • Pandemia – Proyecto
  • ACTIVIDAD 1: ESTUDIANDO LOS TERRITORIOS SUPERVIVIENTES
  • ACTIVIDAD 2: CONOCIENDO LA PARTE VIVA DEL ECOSISTEMA
  • EXCURSIÓN-GINKANA:
  • ACTIVIDAD 3: LLEGADO EL RACIONAMIENTO, VAMOS A ORGANIZAR LOS ALIMENTOS
  • ACTIVIDAD 4: COMUNICÁNDONOS CON OTROS EMPLAZAMIENTOS
  • ACTIVIDAD 5: ORGANIZANDO LA MATERIA SUPERVIVIENTE
  • ACTIVIDAD 6: LA PANDEMIA… UN MAL QUE DEBEMOS ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD
  • ACTIVIDAD 7… CONTINUAMOS ESTUDIANDO LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 8: TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 9… OTROS DAÑOS DE LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 10: UN RAYO DE ESPERANZA
  • GUÍA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD 8: TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA

Publicada el septiembre 29, 2017octubre 2, 2017 por Pako Simarro
0

El mecanismo de transmisión de esta Pandemia es a través de fluidos corporales entre los cuales se encuentran los sexuales. Dado que las primeras fases de la enfermedad se pueden confundir con una simple gastroenteritis o un que se ha ingerido un alimento en mal estado, muchos de los infectados la propagaron por vía sexual sin saber que lo estaban.

Es de vital importancia que conozcamos el funcionamiento del aparato reproductor masculino y femenino, así como su fisiología, para comprender que mecanismos existen para evitar el contagio, así como algunas técnicas que servirán para favorecer la natalidad llegado el momento de repoblar la Tierra.

Investigando el aparato reproductor

En las tres próximas sesiones prepararéis un dossier informativo (apuntes) sobre la constitución y funcionamiento del aparato reproductor femenino y masculino, a partir de las directrices y material que se os facilitará y las explicaciones de uno de los científicos del centro de investigación.

 

¿Cómo y cuándo se entrega el Dossier de apuntes?:

  • El dossier se presentará en formato papel en una hoja DIN A3, el 9 de diciembre. Día en el que se os hará un cuestionario para comprobar que los contenidos han sido asimilados.
  • La estructura del mismo será la que se muestra en la página siguiente. Para ello utilizaréis los esquemas-dibujos que se os facilitarán cuando comiencen las explicaciones.

Din A3 por delante                                                                  Din A3 por detrás

(Completando con el resumen de las fases implicadas) (Completando con la información de los órganos implicados)


La semana pasada recibimos un informe que nos informó de que el modo de contagio más común entre adolescentes había sido el de la transmisión sexual. Debido a estas cuestión los implicados en esta investigación recibiréis una charla el 5 de diciembre en la que se os explicará los métodos anticonceptivos más comunes y deberéis elaborar una entrada en vuestra página web destacando las cuestiones que os han llamado más la atención sobre el tema.

Una vez la pandemia haya sido erradicada una de las prioridades es volver a repoblar el planeta a un ritmo coherente dados los recursos que queden en el mismo. ¿Qué ocurriría si existieran problemas de fertilidad entre los supervivientes? ¿Podría solucionarse este problema con alguna técnica de fertilidad actual? Búsca 2 técnicas de reproducción asistida y explícalas con tus propias palabras en la página web a continuación de la entrada anterior (utilizando Arial 12 en 4/5 líneas). Añade alguna imagen que aporte información visual a tu explicación utilizando las herramientas de tu Google Sites.


Fecha de entrega de la Actividad 7: 13 de diciembre a las 00:00 horas.


marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
BIOLOCUS
Carrer Galotxa 1, Altea
966816070
info@biolocus.es
© 2023 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten