Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

ACTIVIDAD 7… CONTINUAMOS ESTUDIANDO LA PANDEMIA

Inicio > Niveles > Secundaria > Biología y Geología - 3º ESO > Pandemia > ACTIVIDAD 7… CONTINUAMOS ESTUDIANDO LA PANDEMIA

CSI: Bellaguarda

  • CSI: BELLAGUARDA

Pandemia

  • ¿CÓMO TRABAJA UN CIENTÍFICO?
  • MÉTODO CIENTÍFICO
  • Pandemia – Proyecto
  • ACTIVIDAD 1: ESTUDIANDO LOS TERRITORIOS SUPERVIVIENTES
  • ACTIVIDAD 2: CONOCIENDO LA PARTE VIVA DEL ECOSISTEMA
  • EXCURSIÓN-GINKANA:
  • ACTIVIDAD 3: LLEGADO EL RACIONAMIENTO, VAMOS A ORGANIZAR LOS ALIMENTOS
  • ACTIVIDAD 4: COMUNICÁNDONOS CON OTROS EMPLAZAMIENTOS
  • ACTIVIDAD 5: ORGANIZANDO LA MATERIA SUPERVIVIENTE
  • ACTIVIDAD 6: LA PANDEMIA… UN MAL QUE DEBEMOS ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD
  • ACTIVIDAD 7… CONTINUAMOS ESTUDIANDO LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 8: TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 9… OTROS DAÑOS DE LA PANDEMIA
  • ACTIVIDAD 10: UN RAYO DE ESPERANZA
  • GUÍA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD 7… CONTINUAMOS ESTUDIANDO LA PANDEMIA

Publicada el septiembre 29, 2017octubre 2, 2017 por Pako Simarro
0

Investigando el aparato excretor…

Como en la actividad anterior, antes de conocer el cuadro de síntomas que afectan al aparato urinario, conviene que estudiemos la anatomía y la fisiología del mismo. Para ello en las dos próximas sesiones prepararéis un dossier informativo (apuntes) a partir de las directrices y material que se os facilitará y las explicaciones de uno de los científicos del centro de investigación.

¿Cómo y cuándo se entrega el Dossier de apuntes?:

      • El dossier se presentará en formato papel en una hoja DIN A3, junto con el del aparato digestivo, el 23 de noviembre. Día en el que se os hará un cuestionario para comprobar que los contenidos (los dos aparatos y los niveles de organización de la materia viva) han sido asimilados.
      • La estructura del mismo será la que se muestra en la página siguiente. Para ello utilizaréis los esquemas-dibujos que se os facilitarán cuando comiencen las explicaciones.

Tal y como ocurrió con el aparato digestivo, ahora que conocemos el funcionamiento del urinario sí podemos analizar mejor los síntomas de la pandemia. De los estudios obtenidos en diferentes emplazamientos, no ha llegado el siguiente informe relativo a los primeros síntomas:

“…During the second phase, the individuals have cystitis symptoms, such as:

      • Urine is dark and/or cloudy and has a strong smell.
      • Pain just above the pubic bone, in the lower back or/and in the abdomen.
      • Frequent need to urinate.
      • Burning sensation when urinating.

… during the final phase their kidneys collapse and fail to adequately filter metabolic wastes from the blood, so doctors have to clean patient’s blood by a dialysis treatment. The kidneys failure, combined with inflammation and infection processes in different organs of urinary and digestive systems, finishes with the patient’s death.”

Poned de nuevo a prueba vuestros conocimientos en inglés y redactad una nueva entrada en vuestro Google Sites explicando los síntomas de la pandemia relativos a la segunda y tercera fase de la enfermedad.


En el Mariinsky hospital de San Petersburgo, donde ya estás habiendo casos de esta enfermedad, han habido algunas negligencias a la hora de medicar a los pacientes, para evitar que llegado el momento no cometamos los mismos errores se os propone la siguiente actividad: De los siguientes 3 pacientes sólo uno está siendo medicado/tratado correctamente. ¿Cuál de ellos es? Justifícalo explicando el/los síntoma/s que padece y la función de los diferentes medicamentos. Puedes usar la tabla de medicamentos utilizada en la actividad anterior o buscar directamente los medicamentos por Internet. Añade esta nueva información a continuación de la que habías incluido sobre los síntomas en el Google Site.

SINTOMATOLOGÍA SUJETO 1

 Vómitos

 Diarrea

 Escozor al orinar

Orina oscura y con olor desagradable.

SINTOMATOLOGÍA SUJETO 2

 Diarrea

 Escozor al orinar

 Fatiga

 Dolor en el costado

 Creatinina alta en los test de sangre.

 Hipertensión

SINTOMATOLOGÍA SUJETO 3

 Vómitos

 Escozor al orinar

 Fatiga

 Dolor en el costado

 Creatinina alta en los test de sangre.

 Hipertensión

MEDICACIÓN

 Medicamento con heparina

Medicamento con metoclopramida.

 Paracetamol

MEDICACIÓN

 Vicodina

 Solución de sulfato de cobre concentrada

 Paracetamol

MEDICACIÓN

 Medicamento con loperamida

 Paracetamol

 Tratamiento de diálisis

 Antibiótico para la infección de orina

 Esmolol


Fecha de entrega de la Actividad 7: 18 de noviembre a las 00:00 horas.


marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
BIOLOCUS
Carrer Galotxa 1, Altea
966816070
info@biolocus.es
© 2023 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten