Unidad: Genética molecular y biotecnología
|
Apartado a estudiar: Transcripción |
Material necesario: |
Apuntes del tema 13 (imprimir los apuntes enviados por el profesor y llevarlos a clase) Contenidos mínimos tema 13: (el profesor llevará las fotocopias a clase el martes) Actividades de tipo PAU sobre el tema (el profesor llevará las fotocopias a clase el martes) |

Contenidos de la clase:
|
|
Actividad a realizar por el alumno:
|
Previo a la clase
En el aula
|
Orientaciones: |
Transcripción y traducción del mensaje genético. – Mecanismo de la transcripción: bacterias y eucariotas. – Código genético – Mecanismo de la traducción. – Regulación de la expresión genética: procariotas y eucariotas. |
Recursos multimedia:
|
Videolección sobre el tema: Cómo es el mecanismo de trasncripción del ADN (unProfesor.com) Otros vídeos:
|
Observaciones:
|
Se debe comprender que la ARN pol utiliza una de las dos hebras de la doble hélice de ADN como molde para copiar una cadena complementaria de ARN Se debe comprender que la ARN pol se introduce entre las dos hebras del ADN y va añadiendo ribonucleótidos en sentido 5′ –> 3′. Se debe comprender el concepto de gen como la porción del ADN que es leída por la ARNpol. Se debe comprender que existen tes tipos de ARNpol, cada una de las cuales transcribe un tipo diferente de ARN. Se debe comprender el proceso de polimerización del ARN, dividido en sus fases de iniciación, elongación y terminación. Se deben comprender los fenómenos que suceden en las fases de iniciación, elongación y terminación de la duplicación del ADN. Se debe comprender que los genes eucariotas tienen fragmentos que no se traducirán a proteínas, por lo que el ARN eucariota debe sufrir una maduración. Se deben comprender las características del código genético.
|
Duración:
|
2 clases |