Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

Reunión de Coordinación de la prueba PAU

Inicio > Niveles > Bachillerato > Biología 2º Bachillerato > Reunión de Coordinación de la prueba PAU

Reunión de Coordinación de la prueba PAU

Publicada el octubre 24, 2017febrero 5, 2018 por Pako Simarro
0
Reunión de Coordinación del examen de Biología de la prueba PAU 2018
UMH – Elche – Octubre 2017 

 

Profesoras especialistas de las Universidades:
  • ASUNCIÓN AMORÓS – UMH
  • MARÍA JOSÉ LORENTE – UA
  • CARMEN PIRE – UV
  • ROSA BELDA -UPV
  • BEGONYA VICEDO – PONENTE – UJI
Fechas del examen de biología:
  • Examen Biología jueves 7 junio 9:30. 5 julio 9:30
  • Examen Geología mismo jueves 15:30
  • Matemáticas II y Mates ciencias sociales separadas en el horario, lunes 15:30 y 17:45
Características del examen de Biología:
  • Modelo de examen: no cambia nada.
  • Se mantienen los cuatro bloques, con un valor del 25% cada uno.
  • Los enzimas pueden caer en el primer o en El Segundo bloque.
  • Aprobados (2017): 79,2% | (2016): 83,98%
  • Nota media: 6,5 | En 2016: 6,8
  • Se solicita un 11% de segundas correcciones (hace media con la primera) y, de estas, un 43% de terceras correcciones (en este caso ya se queda la nota de la tercera corrección).
  • Reclamación solo se utiliza para revisar que no se hayan equivocado al sumar los puntos, lo corrige el mismo profesor).
  • No entran temas de Evolución ni genética de poblaciones.
  • Pueden ponerse problemas de genética de nivel de cuarto de eso
  • Los Correctores de la UMH son todos de la universidad.
    Puede ser que haya cambios a nivel de examen para cursos posteriores, quitando los bloques. Si esto sucede, nos convocarían ya este año, por abril.
Características generales de la PAU 2018
  • Pau 2018 igual que este año.
  • Matemáticas aplicadas ciencias sociales se puede escoger como optativa en modalidad de Ciencias
  • Se pueden examinar del idioma extranjero (inglés o francés) que quieran, aunque no lo hayan cursado en segundo
    Nota NAU: 0,6 x nota bachillerato + 0,4 x fase obligatoria
  • Fase obligatoria: (0,2x) Castellano, Valenciano, Inglés (o francés) e Historia de España. Además, la optativa de modalidad, en Ciencias, Mates II.
  • Fase voluntaria: máximo 4 asignaturas troncales de modalidad, se escogen las dos con mejor nota, distinta a la de la fase obligatoria (p. Ej. Mates aplicadas a las Ciencias Sociales, Biología, Química, Geología, Física, Dibujo Técnico)
  • Se utilizará la misma tabla de ponderaciones del curso pasado
Orientaciones:
  • Orientaciones al temario de 2014/15 y siguientes
  • Modelos de exámenes, exámenes y criterios de corrección de la convocatoria del curso pasado, así como información de convocatorias anteriores.
  • Banco de exámenes corregidos de la UMH: www.youtube.com/watch?v=7bCWaxGnoG0
Otros temas de la Universidad:
  • Está abierto el plazo para realizar las prácticas en la UA (hasta 12 de noviembre) Podeis mirarlo en la web de la UA (Programa ven a hacer prácticas a la universidad 2017-18): https://ciencias.ua.es/es/extension-universitaria/centros-de-educacion-secundaria/ven-a-hacer-practicas/2017-18/programa-ven-a-hacer-practicas-a-la-universidad-2017-18.html
  • Tb, aunque todavía no está abierto el plazo, Estudia un día en la UMH. http://estudios.umh.es/atencion-al-estudiante/mireu-una-mirada-a-la-umh/estudia-un-dia-en-la-umh/, aunque todavía no funciona el link
  • Olimpiadas de Biología, plazo todavía no abierto, después de navidad
    https://ciencias.ua.es/es/extension-universitaria/centros-de-educacion-secundaria/olimpiadas-cientificas/2017/olimpiada-de-biologia.html
  • Olimpiada de ingeniería agronómica en Orihuela:
    https://masteragronomos.edu.umh.es/2017/06/07/olimpiadas-agroalimentarias-2017-epso-umh-orihuela/
    (No se sabe qué pasará, se escogía una asignatura entre Bio, CTM y Ingeniería industrial, estas dos ya no entran en la PAU, por lo que han bajado mucho las matrículas)

Entradas recientes

  • Lección 11.3: La meiosis marzo 6, 2023
  • Lección 11.2: El ciclo celular y la mitosis marzo 5, 2023
  • Lección 11.1: El núcleo interfásico. Cromatina y cromosomas marzo 3, 2023
  • Lección 10.3: Fotorespiración febrero 26, 2023
  • Lección 10.2: Fases de la fotosíntesis del Carbono febrero 26, 2023

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    BIOLOCUS
    Carrer Galotxa 1, Altea
    966816070
    info@biolocus.es
    © 2023 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten