Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

LA CLAVE ESTÁ EN EL MOVIMIENTO

Inicio > Niveles > Secundaria > Biología y Geología - 3º ESO > La clave está en el movimiento > LA CLAVE ESTÁ EN EL MOVIMIENTO

CSI: Bellaguarda

  • CSI: BELLAGUARDA

La clave está en el movimiento

  • LA CLAVE ESTÁ EN EL MOVIMIENTO
  • ACTIVIDAD 1: CONOCIENDO EL MOVIMIENTO
  • ACTIVIDAD 2: ¿CUIDAS TU “POSTUREO”?
  • LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA HIGIENE POSTURAL
  • ACTIVIDAD 3: SEGURIDAD VI(T)AL
  • GUÍA DIDÁCTICA

LA CLAVE ESTÁ EN EL MOVIMIENTO

Publicada el octubre 3, 2017octubre 3, 2017 por Pako Simarro
0

A continuación se os muestran las fotografías y los enlaces donde se encuentran los vídeos en los que podéis observar a cámara lenta el movimiento que realiza:

Roger Federer durante su servicio

Un chico anónimo lanzando un penalti a portería

Un equipo de remo femenino en plena carrera

No es fácil coordinar todos los movimientos necesarios para realizar correctamente, con control y fuerza un servicio en tenis, un penalti en fútbol y el efecto de propulsión en el remo. A pesar de la dificultad, vamos a intentar analizar dichos movimientos, para ello debéis reflexionar sobre las siguientes cuestiones:

Cuestiones a analizar por cada movimiento:

      • ¿Qué músculos y huesos intervienen principalmente en el movimiento?
      • ¿Qué tejidos amortiguan los golpes y facilitan la articulación de los huesos?
      • ¿Cómo se coordinan los movimientos de los músculos empleados? (Descripción del movimiento)

Cuestiones generales a analizar:

      • ¿Podría realizar estos movimientos de igual manera cualquier persona?
      • ¿Por qué es importante el calentamiento y el entrenamiento?
      • ¿Qué lesiones son las que se producen con más frecuencia en este tipo de movimiento?

Para ello puedes consultar el libro de texto y atlas del cuerpo humano que tenéis en el aula y los siguientes enlaces:

      • Atlas de anatomía
      • El sistema muscular
      • El sistema esquelético
      • Articulaciones
      • Lesiones comunes en remo y otros deportes
      • Importancia del calentamiento

¿CÓMO Y CUÁNDO PRESENTARÉ MI PROYECTO?

La Tarea final del proyecto consistirá en el estudio por equipos de un movimiento típico de algún deporte que realicéis (un tiro a canasta, una zancada al correr…), utilizad alguno de los vídeos anteriores o grabaos en vídeo realizando este movimiento, analizad el movimiento con un programa como Kinovea (enlace para descargar: https://www.kinovea.org/), redactad un informe en el que se aborden los puntos analizados anteriormente y realizad una presentación y exposición de las conclusiones. El formato de la presentación puede ser escogido por cada grupo.


Este proyecto se realizará entre el 22 de marzo – 2 de junio. El informe se publicará y compartirá en el Google Sites.

La fecha límite de publicación del informe y de la exposición del proyecto será el 9 de junio.



Autora: Rebeca Gual Cubillas

La clave está en el movimiento by Rebeca Gual is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.


 Proyecto de Investigación e Innovación Educativa (2016-17): Este proyecto ha recibido una asignación económica por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
BIOLOCUS
Carrer Galotxa 1, Altea
966816070
info@biolocus.es
© 2023 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten