Ficha de seguimiento curricular
Quincenalmente, vamos a comprobar qué hemos aprendido, vamos a reflexionar sobre cuáles son los criterios de evaluación con los que se comprobará nuestro aprendizaje y vamos a reflexionar sobre lo que todavía no sabemos.
CONTRATO-COMPROMISO DE TRABAJO
| PARA DEMOSTRAR QUE HE APRENDIDO: | REALIZARÉ ESTOS TRABAJOS |
EN ESTE PLAZO |
| Organizar nuestro itinerario en un mapa | ||
| Conocer las características geológicas de la Serra Gelada | ||
| Identificar los factores ambientales que pueden condicionar la supervivencia de las especies vegetales | ||
| Diferenciar entre factores bióticos y factores abióticos | ||
| Observar diferencias entre factores abióticos en dos vertientes de una montaña | ||
| Definir qué es una adaptación y poner ejemplos de adaptaciones de los seres vivos | ||
| Identificar las partes en que se divide un volcán | ||
| Conocer las características del bosque mediterráneo y comprender las adaptaciones de la vegetación a su aridez | ||
| Introducir el concepto de hábitat | ||
| Diferenciar entre biocenosis y biotopo | ||
| Comprender las características de los relaciones intraespecíficas | ||
| Comprender las características de los relaciones interespecíficas | ||
| Comprender la organización trófica de un ecosistema | ||
| Identificar los niveles tróficos de un ecosistema, representar las relaciones tróficas mediante pirámides tróficas e interpretar las diferentes formas de las pirámides | ||
| Representar las relaciones tróficas mediante cadenas y redes tróficas | ||
| Comprender el concepto de bioma y conocer la distribución mundial de los biomas terrestres | ||
| Comprender cuáles son los factores que influyen en la distribución mundial de los biomas | ||
| Valorar la importancia de actividades humanas en la transformación de la superficie terrestre | ||
| Reconocer la importancia de los impactos naturales y sociales generados por la actividad minera. | ||
| Valorar el deterioro de los ecosistemas marinos producido por la contaminación. | ||
| Conocer la relación entre la presencia de los gases de efecto invernadero y la temperatura atmosférica y diferenciar entre efecto invernadero y calentamiento global. | ||
| Valorar la importancia de la contaminación atmosférica y el incremento del efecto invernadero. | ||
| Comprender el proceso de formación de las rocas sedimentarias detríticas y el principio de superposición de los estratos. | ||
| Comprender que los estratos horizontales pueden sufrir procesos de deformación. | ||
| Utilizar escalas del tiempo geológico. | ||
| Comprender el proceso de fosilización y por qué encontramos fósiles marinos en nuestra ruta. | ||
| Relacionar la formación de las cordilleras con el choque entre las placas litosféricas | ||
| Conocer las estructuras que aparecen en las zonas de subducción. | ||
| Investigar sobre la distribución mundial de los terremotos, diferenciar entre magnitud e intensidad y relacionar la actividad sísmica con los bordes de las placas | ||
| Relacionar los esfuerzos comprensivos con la aparición de pliegues y fallas y conocer las partes de un pliegue y de una falla |
CLAVES
- Escribir un informe
- Escribir un relato
- Diseñar un mural
- Crear una serie de esquemas o diagramas
- Realizar un mapa conceptual o mental
- Desarrollar una presentación de diapositivas
- Hacer un vídeo
- Hacer una investigación
- Preparar el tema para explicarlo a un compañero /a
- Recopilar un álbum con fotografías comentadas
- Construir una maqueta
- Hacer un experimento demostrativo
- Diseñar una gymkana
- Diseñar un proyecto para trabajar en grupo
- Preparar un gráfico con estadísticas
- Otra sugerencia de trabajo
Observaciones de mi familia: