Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

Geo 1.2: Momentos clave en la historia de la Geología

Inicio > Niveles > Bachillerato > Geo 1.2: Momentos clave en la historia de la Geología

Geo 1.2: Momentos clave en la historia de la Geología

Publicada el septiembre 13, 2018septiembre 18, 2018 por Pako Simarro
0
Unidad: La Geología como ciencia
Apartado a estudiar: Momentos clave en la historia de la Geología
Material necesario:
  • Apuntes del tema 1: La Geología como ciencia
  • Cómo resolver cortes geológicos (el profesor llevará las fotocopias a clase el lunes)
  • Ejercicios de cortes geológicos (el profesor llevará las fotocopias a clase el lunes)
Contenidos de la clase:
  • Concepto de Geología
  • Antecedentes históricos
  • Leyes de la estratigrafía
  • Desarrollo de la ciencia geológica
  • El método científico en Geología
Actividad a realizar por el alumno:
Previo a la clase
  • Leer las páginas 4 hasta 10 antes de la clase del 13/9/18
  • Visualizar el segundo vídeo del tema antes de la clase del 13/9/18
En el aula
  • Resolución de dudas
  • Debates sobre los momentos claves del desarrollo de la Geología
  • Explicación de resolución de cortes geológicos
  • Resolución de ejercicios de cortes geológicos: 1
Lecturas:
  • Otra controversia de la historia: Plutonistas versus Neptunistas | Locos por la Geología
  • Neptunistas y plutonistas | Cuadernos de Cultura Científica
  • La deriva de los continentes | Didier Gille
Recursos multimedia:

Videolección sobre el tema: 

Otros vídeos:

  • La Geologia Histórica (primera parte) | Magazine de la ciencia
  • Cumbres de la Ciencias y la Técnica: Alfred Wegener y el surgimiento de los continentes | CienciaTv
  • Michio Kaku – Evidencia geológica de la edad de la Tierra

Observaciones:
  • Debes comprender que la geología es una ciencia en continuo desarrollo, no exenta de controversia entre las escuelas de científicos que se enfrentan hasta que una hipótesis se considera preponderante sobre las otras.
  • También que, en una ciencia que acaba de nacer, las hipótesis suponen palos de ciego que pueden llevar a teorías falsas, las cuales deben ser abandonadas cuando se demuestran falsas.
  • Debes comprender que la geología sigue el método científico, pero que tiene una característica diferencial respecto de otras ciencias: que los procesos geológicos necesitan enormes periodos de tiempo para que sucedan (comparado con la escala temporal humana), lo cual dificulta la elaboración de experimentos que demuestren las hipótesis.
  • También debes comprender que los geólogos son científicos, pero también ciudadanos,que viven en una sociedad que les influye y de las que no se pueden aislar. También pueden tener creencias previas que influyen su desarrollo teórico.
  • Debes valorar la tectónica de placas como el paradigma central de la Geología, capaz de explicar la mayot parte de los fenómenos geológicos; sabiendo que todas las hipótesis y teorías geológicas deben tener en cuenta la tectónica de placas.
Duración:
3 clases.

Entradas recientes

  • Lección 15.3: El sistema inmunitario y la salud abril 2, 2025
  • Lección 15.2. Inmunidad adaptativa abril 2, 2025
  • Lección 15.1. Barreras defensivas abril 2, 2025
  • Lección 14.3: Microbiología aplicada y médica marzo 27, 2025
  • Lección 14.2: Formas acelulares marzo 26, 2025

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
    BIOLOCUS
    Carrer Galotxa 1, Altea
    966816070
    info@biolocus.es
    © 2025 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten