Saltar al contenido
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
facebook
twitter
youtube

BIOLOCUS

Pako Simarro

Llamar al soporte 96 681 60 70
Soporte por correo electrónico info@biolocus.es
Ubicación Carrer Galotxa 1, Altea
  • BIOLOCUS
  • NIVELES
    • Secundaria
    • Bachillerato
    • FPB
  • DEPARTAMENTO
    • Pendientes
    • Materias
  • PROYECTOS
    • Proyectos Biología Geología 1ESO
      • Cuaderno de Bitácora estelar
      • La Célula
      • NaturAltea – Cap Negret
      • NaturAltea – El río no ríe
      • NaturAltea – Faro del Albir
    • Proyectos Biología Geología 3ESO
    • Proyectos Biología Geología 4ESO
    • Proyectos Cultura Científica 4ESO
    • Proyectos Anatomía Aplicada 1BAC
  • APUNTES
  • PROGRAMACIONES
  • MISCELÁNEA
    • VIDEOS

Geo 1.1: La geología como ciencia

Inicio > Niveles > Bachillerato > Geo 1.1: La geología como ciencia

Geo 1.1: La geología como ciencia

Publicada el septiembre 11, 2018septiembre 18, 2018 por Pako Simarro
0
Unidad: La Geología como ciencia
Apartado a estudiar: Desarrollo histórico de la Geología
Material necesario:
  • Apuntes del tema 1: La Geología como ciencia
  • Cómo resolver cortes geológicos (el profesor llevará las fotocopias a clase el lunes)
  • Ejercicios de cortes geológicos (el profesor llevará las fotocopias a clase el lunes)
Contenidos de la clase:
  • Concepto de Geología
  • Antecedentes históricos
  • Leyes de la estratigrafía
  • Desarrollo de la ciencia geológica
  • El método científico en Geología
Actividad a realizar por el alumno:
Previo a la clase
  • Leer las páginas 1 hasta 3 y 12 hasta 13 antes de la clase del 11/9/18
  • Visualizar el primer vídeo del tema antes de la clase del 11/9/18
En el aula
  • Resolución de dudas
  • Debate sobre los antecedentes históricos
  • Explicación de resolución de cortes geológicos
  • Resolución de ejercicios de cortes geológicos: 1
Recursos multimedia:

Videolección sobre el tema: 

Otros vídeos:

  • Historia de la Geología | Cultívate con Priscila
Observaciones:
  • Es muy importante comprender que la Geología, como todas las ciencias, no busca encontrar la verdad, sino encontrar la mejor explicación para la realidad que nos rodea.
  • Debes comprender que la geología sigue el método científico, en el cual las hipótesis deben ser demostradas experimentalmente. Que si el resultado de la experimentación científica es contrario a la hipótesis, esta se debe abandonar y sustituirla por otra. Al contrario que en las pseudociencias, en las cuales se sigue con la creencia y se busca otro experimento que sí cumpla con la hipótesis.
  • Pero que si el resultado del experimento es favorable a la hipótesis, solo nos permite seguir trabajando con esta hipótesis, que será aceptada hasta que aparezca un experimento que falsee la hipótesis.
  • El estudio de los antecedentes históricos sirve para interpretar la ciencia como un proceso en continuo desarrollo, pero no debes juzgar las hipótesis antiguas según los conocimientos actuales.
  • Debes valorar la importancia del actualismo y del uniformismo.
  • Debes comprender las leyes de la estratigrafía, ya que deberás utilizarla en la interpretación de los cortes geológicos: ley de superposición de los estratos, ley de horizontalidad de los estratos, ley de superposición de los acontecimientos,ley de sucesión faunística,
Duración:
2 clases.

Entradas recientes

  • Lección 11.3: La meiosis marzo 6, 2023
  • Lección 11.2: El ciclo celular y la mitosis marzo 5, 2023
  • Lección 11.1: El núcleo interfásico. Cromatina y cromosomas marzo 3, 2023
  • Lección 10.3: Fotorespiración febrero 26, 2023
  • Lección 10.2: Fases de la fotosíntesis del Carbono febrero 26, 2023

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    BIOLOCUS
    Carrer Galotxa 1, Altea
    966816070
    info@biolocus.es
    © 2023 BIOLOCUS | Tema para WordPress: Enlighten